121 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOMEDARDOLINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1346

Soldado por un día en el ejército

El ejército alemán se acerca a los más jóvenes. Con campos para conocer la rutina militar quieren hacer que pierdan el miedo y despertar el interés de las nuevas generaciones.
Leia de 19 años quería estudiar música, pero su nota del instutito no era lo suficientemente buena. Mientras buscaba alternativas, encontró información sobre unos campos de prueba del ejército que quieren despertar el interés de los más jóvenes. Leia también participa en uno de estos cursos con la 21 Brigada Blindada en el municipio de Augustdorf, Renania del Norte Westfalia. ... continua

Pobreza en Estados Unidos - Indigentes en California

Miles de personas en los Estados Unidos no pueden costearse una vivienda. El número de indigentes aumenta también en California.
Esto a pesar del auge de la economía. También Michael J. Diehl perdió su vivienda. Michael J. Diehl vive desde hace 4 años en una carpa en el condado de Orange, California. Perdió su vivienda hace mucho tiempo y ahora solo tiene una guitarra y un perro. Michael J. Diehl es indigente. En el pasado, ganó mucho dinero como buceador en plataformas petroleras y oleoductos en el Golfo de México. Pero todo cambió en 2009, cuando fue ... continua

El último hielero de Ecuador

Cada semana, Baltasar Ushca asciende acompañado por su asno los 6.300 metros del volcán Chimborazo en Ecuador. Este septuagenario se dedica a vender hielo de los glaciares, pero el cambio climático y los frigoríficos están acabando con el negocio. El Chimborazo es un volcán majestuoso. Su cima nevada domina el altiplano andino ecuatoriano.
Todas las semanas Balthazar Ushca remonta las heladas vertientes de este pico en busca de hielo. La ascensión dura horas. El hielo lo vende en el mercado de la ciudad de Riobamba y se emplea para hacer helados y conservar ... continua

Emergencia: Ohio y la heroína

La ciudad de East Liverpool, en el estado norteamericano de Ohio, se dio a conocer por una imagen impactante: una pareja dentro de un auto con signos de sufrir una sobredosis.
Detrás, un niño observa la escena. ¿Cómo trabaja la policía de Ohio contra el consumo de drogas? En la lucha contra una epidemia de drogas en EU Jacob Talbott está en primera línea: es policía en East Liverpool, Ohio, una ciudad seriamente afectada por el consumo de drogas. En las calles que patrulla suele encontrarse con antiguos compañeros de escuela que hoy son adictos. En palabras ... continua

La tierra en llamas de Jharia

Cada mañana Savitri Mahto se dirige a la mina de carbón. Esta joven de 17 años trabaja allí durante horas para mantener a su familia. El humo tóxico destruye la salud de Savitri, pero le falta dinero para visitar al médico. En Jharia, en el estado indio de Jharkhand, unas 600.000 personas viven en la mayor cuenca carbonífera del país. Jharia, que lleva el nombre de la ciudad y la región, es la zona de extracción de carbón más grande de la India y también la zona con más vetas de carbón ardiendo. Estos incendios son una de las mayores causas de ... continua

Las islas Fiyi y el cambio climático

Hace dos siglos los habitantes del pueblo Vunisavisavi, en las islas Fiyi, prometieron jamás abandonar su patria. Pero el cambio climático comienza a notarse en el creciente nivel del mar.
¿Podrán resistir los habitantes o romperán su promesa? Hace dos siglos, los habitantes de Vunisavisavi prometieron que ni ellos ni sus descendientes abandonarán jamás su patria. Pero cada vez más se nota el cambio climático en las islas de Fiyi. La temperatura del agua aumenta, los corales mueren y los peces escasean. Sobre todo crece el nivel del mar, las regiones ... continua

Escalada urbana: Rooftoppers en Shanghái

Se llama Rooftoppers a jóvenes sin miedo a las alturas que se dedican a escalar los edificios más altos del mundo ilegalmente y sin protección.
Jason Huang subió recientemente las cimas de Shangái. Sus rivales: los vigilantes de los rascacielos. En Instagram y otras plataformas de internet se les conoce por sus seudónimos. Todos los fines de semana, los Rooftopper se dirigen a los edificios más altos de Shanghái, puentes, grúas o construcciones para escalar hasta sus cimas. Cualquier lugar es bueno para hacerse un selfie o grabar un video y colgarlo en la ... continua

Desenganchado - Un adicto a internet se desconecta

600.000 jóvenes alemanes se consideran adictos a internet. Juegan y surfean durante horas. Erik ha llegado a pasar 20 horas frente a la computadora.
Entonces se decidió por la terapia. Los alemanes fuman y beben cada vez menos pero desarrollan nuevas adicciones, por ejemplo a internet. Alrededor del 16 por ciento de los niños en noveno grado pasan más de cuatro horas al día frente a la computadora. Las horas con el teléfono inteligente no están incluidas. Erik lucha contra su adicción a internet. Jugaba con su computadora hasta 20 horas al día e ... continua

El tatuaje y su maestra

Tiene 93 años. Su cuerpo está adornado con serpientes y ciempiés. Durante toda su vida Whang Od ha tatuado a guerreros y a cazadores de cabezas en las montañas de Filipinas.
En la actualidad, jóvenes de todo el mundo peregrinan a la remota aldea de Buscalan. La maestra del tatuaje no necesita mucho para llevar a cabo su arte: carbón de leña, agua, un chorrito de jugo de caña de azúcar, para que posteriormente el tatuaje irradie ese brillo especial, y espinas del naranjo, porque no se oxidan. Ahora, jóvenes de todo el mundo la buscan. Acompañamos a Charly ... continua

Los robots se hacen cargo (2/2)

La sociedad se enfrenta a un cambio radical. Y este lleva un nombre. La "Industria 4.0" es nada menos que una revolución en la sociedad laboral actual.
La inteligencia artificial va ganando terreno. ¿Cuáles son las consecuencias? Pronto podría haber más robots y máquinas inteligentes que seres humanos, y reemplazarán la mano de obra de los trabajadores. La digitalización y la conectividad a través de la "internet de las cosas” no solo alteran la producción industrial. El creciente número de desempleados es la consecuencia de un mundo laboral cuyo ... continua